A mí no me disgustó la asignatura, hay que cogerle el punto, te irá bien, el examen es con el libro y todo está en el libro.
Ahora estoy preparando filo renacentista, es algo light.
Saludos y ánimo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
introducción a la teoría literaria
5 años 9 meses antes #2728
Siento que hayas acabado el plazo, estaba mirando el concepto de plot de los formalistas rusos, que podría ir bastante bien, para jugar con la diferencia entre la fábula, y el guión, que se utiliza como medio para emplear los artificios literarios.
Siento que no te haya gustado. El libro de texto parece pensado para abrir campos para investigaciones posteriores del alumno. Yo utilicé mucho el Aguiar e Silva, que es superentretenido, y exploré el Ibish-Fokkema de teorias literarias contemporáneas, y con ellos se abre mucho el campo. De hecho, lo que he aprendido en esa asignatura se ha incorporado profundamente a mi forma de ver la filosofía.
Un saludo.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
La obra Edipo de Sófocles sí que da mucho juego, toca temas inmortales además de proyectarse simbólicamente hacia cualquier ámbito de las ciencias humanas.
La estructura del guión es teleológica y esto la hace única en la literatura griega y universal. La representación de Pasolini es otra obra de arte. Dejo una de las escenas que más me gustan de la historia del cine, con permiso de Orson Welles, del que recientememnte se ha celebrado su 100 cumpleaños :
La manera en que Pasolini muestra el mundo antiguo tal cual debió ser, sin florituras hollywoodiense, es una genialidad. Esta escena revela bien la auteridad de lo arcaico.
Un saludo.
Última Edición: 5 años 9 meses antes por dvillodre1.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
introducción a la teoría literaria
5 años 9 meses antes #2731
Gracias Mavi, ya te visitaré con mi mujer cuando terminen los exámenes y haga la renta.
Saludos y ánimo con los italianini, y sí, conozco Nápoles, me encantó.
El administrador ha desactivado la escritura pública.