Hola:
De Protágoras, una fuente fundamental es el diálogo de Platón. A mi me sorprendió este diálogo cuando lo leí por primera vez porque a mi juicio es Sócrates el que ejerce de sofista y Protágoras de filósofo, a la inversa de lo esperado. Protágoras, junto a Gorgias, representan a la sofisteria o a los extremos de sus posiciones: todo es verdad; nada es verdad. Para la filosofía , en cambio, algunas cosas son verdad y algunas no.
Como apuntan por ahí, el marco general donde encuadrar la exposición sobre Protágoras debe ser la sosfisteria ya al final de la Demo griega. En este marco de declive de la Demo (donde la demagogia o democracia -en términos griegos- se confunde con la politeia) y los sofistas son sus ejecutores, es dónde toma sentido la doctrina de Protágoras y su famosa tesis de la homomensura (tesis, por cierto, marcadamente moderna y actual).
Un saludo.