Hola Jake, he estado escuchando un par de horas del primero. Es como un ir de los sesenta del siglo XX (Heiddeger) ha Nietzsche ("El Nietzsche" de Heiddeger, libro del que habló el año pasado Abel en el foro) y la muerte de Dios, concepto que dice ser de Hegel y un retorno a Grecia (Anaxágoras, Parmenides, Platón, Aristóteles...) y el "ridículo" de Nietzsche que pretende desenmascarar el platonicismo y es tachado de no haber podido salir de él. Con la voluntad de voluntad, la psicología, la biología... Nietzsche no repara en la acción del alma y el logos (comunidad vs individuo) . La muerte de dios y la voluntad de poder, no dejan de ser un antropocentrismo y la animalización del hombre tecnológico que se vale de las ciencias para devastar el mundo..., también Kant y Descartes y Leibniz. De momento un derroche de erudición en el que cada vez me voy encontrando más cómoda por el hecho de que el terreno me resulta más y más conocido. Y me paro y tengo curiosidad por ver dónde quiere llegar. Como siempre, Oñate absorbe. No lo he escuchado en buenas condiciones porque lo hacía trabajando en mi casa, así me relaciono con la filo, completamente instalada en mi día a día. He tenido que dejarlo, pero voy a escucharlo completo ya que tiene que ver con la hermenéutica que ahora preparo con Teoria del conocimiento II y con Historia de la filo Moderna II que también llevo entre manos así que un acierto que me va a aprovechar y mucho.