Chicos, ¿se puede decir algo más concreto de San Martín? Un toque filosofico de algún tipo mientras uno charla, un punto medio entre la profundidad densa y esto que hacemos.
Pego esto que Cris puso de San Martín en Fideísmo de Kant:
<<La dependencia que la filosofía tiene de un logos comunitario significa que en ningún momento se puede olvidar de su pasado ni prescindir de su futuro, a diferencia de la ciencia, para la cual el pasado no representa sino un momento de su desarrollo, pero no de su madurez ni de su verdad. Por eso, si para la ciencia el pasado podría ser considerado como una historia de los errores, ya que lo que del pasado no es error pertenece al presente, en la filosofía el pasado es verdaderamente pasado, porque su sentido pertenece esencialmente a la comunidad; pero a la vez es verdaderamente filosofía, porque nos interpela en cuanto filosofía, en la medida en que representa un logos aceptado en su día. Por tanto la relación de la filosofía con su pasado no es la de la verdad con sus errores. Cada época tiene su verdad y una verdad también para nosotros>>.
Una cosa, ¿aparte de a Germán a alguien más le toca estudiar a Hegel?
POR CIERTO, ¿Os habéis visto algunos físicamente, habéis quedado alguna vez con alguien de este foro?
saludos.