Si el 23F hubiese triunfado, habría más de 500 libros y 1000 “expertos” legitimándolo y justificándolo.
Al golpista siempre le sobran argumentos.
El 23F estaban supuestamente cargados de ellos: Suárez legalizó al PC, ETA estaba matando brutalmente, crisis económica con inflación de caballo…Argumentos que, como digo, darían para defender el golpe,no sólo como inevitable, sino como absolutamente necesario, y defender la entrada de Tejero (salvando España…) y la puesta al frente de nuestra nación de Armada.
En los últimos años, he leído yo artículos donde se incitaba sibilinamente a otro golpe para embridar a los independenteistas catalanes-como si la Constitución no tuviese mecanismos de sobra para aplacar cualquier rebelión o revolución, incluido, por supuesto, el uso de la fuerza hasta donde sea necesario-apelando a la supuesta pusilanimidad de Rajoy, la consabida obediencia debida y demás jerga, muy vieja y conocida…por cierto, artículos escritos por diputados/as del Congreso, no por gente de la conocida “caverna”.
El que posee la fuerza bruta y la técnica tiene, en último término y si quiere, la capacidad de decidir, directa o indirectamente. No hace falta ser militar de carrera, cualquiera que sepa defenderse físicamente a un nivel semiprofesional lo sabe. Por eso nuestras democracias tienen sistemas de contrapeso, como los servicios de inteligencia, que sirven al Presidente, para informar, y “desactivar” con antelación cualquier posible sorpresa que pueda venir, no sólo de afuera, sino también de adentro…El Ministerio de Defensa, también está bajo vigilancia…
Nuestra Constitucion habilita al Presidente y al Congreso a TODO lo necesario para arreglar cualqulier asunto. Por eso, siento profuda tristeza, cada vez que escucho a un familiar, amigo, conocido, gente cualquiera, apelar a soluciones “extraordinarias” para resolver cualqluier problema. Somos una sociedad enferma. No creemos en la democracia. Es como si lo consideásemos algo temporal, que caducará. Todo son excusas para llamar o al derecho divino, o a la rebelión, o a la revolución, o a no sé que objeción de conciencia, o a saltarse esta o aquella ley, hasta los obispos salieron de manifestación ... Siempre hay algo por encima de la democracia.
Y todo este sentimiento contra el sistema, provocado por el crecimiento exponencial e hipertrofiado del capital financiero, está calando; era previsible y lógico, después de la crisis financiera, la ecónomica, la social y la política. Este capitalismo de casino, dónde se gana pasta sin dar ni un solo puesto de trabajo-más bien destruyéndolos-, sentado detrás de un portátil, está impregnando no sólo en la gente; ha absorvido casi por completo a los demócratascristianos y ha seducido a los socialdemócratas.
En Europa, con la socialdemocracia y la democracia cristiana, alternándose, se han alcanzado las más altas cotas de bienestar en términos absolutos históricos y en términos relativos, comparando con otras regiones y otros sistemas de su tiempo. Incluso, ahora, sigue siendo el mejor sistema, donde más riqueza llega a las capas más bajas¿alguien prefiere el sistema chino, o el norteamericano, o lo que hay por Oriente, o por sudamérica?. Europa, Canadá y Australia son la cumbre. Deberían ser modelos a exportar, no a extinguir.