Buenas,
Loire, ¿es posible que hables de cómo eran las asignaturas en la Licenciatura? En el grado, Filosofía del Lenguaje I se ocupa de hacer un repaso histórico desde la Antigüedad hasta principios del siglo XX. De esta forma los últimos tres temas son Frege, Russell y el primer Wittgenstein. Es en la segunda parte donde aparecen el segundo Wittgenstein, Carnap, Quine, Kripke, Chomsky, Austin, Grice, etc. Es decir, la segunda parte es precisamente en la que aparecen más autores relacionados con la filosofía anaílitca y donde se presentan las diferencias entre enfoques semánticos y pragmáticos. En ninguna de las dos asignaturas se estudia la hermenéutica.
Un saludo.