Hola:
El problema de las "gentes del aparato" es que son los que
viven de la política y para eso es fundamental (o ha venido siendo) tener una buena proyección pública y de voto. Aquí es donde tradicionalmente entra la prensa y los medios de comunicación. Qué ocurre, que la prensa hasta hace poco era la que creaba "estado de opinión" sobre éste o aquél político y así es cómo se acaba controlando un partido político entero: dando o no dando cuerda a éste o a aquél político, los propietarios de los medios de comunicación controlan el sistema democrático mismo.
Pues bien, esta dinámica tradicional de relaciones poder económico-político-mediático, se está acabando gracias sobre todo a las nuevas redes sociales que están mostrando una capacidad superior no ya de "controlar" o "formar" la opinión pública sino de
mostrarla directamente sin manipulación.
Esto quiso decir Pedro Sánchez en la famosa entrevista que dio después de su derrocamiento hablando de El Pais y demás: los tiempos están cambiando. Las editoriales de prensa (PRISA, ATRESMEDIA etc.) ya no tiene la capacidad de control sobre la opinión pública porque las redes sociales la superan: todo lo contrario, hoy día es la opinión de las redes sociales sobre los medios la que impera. Pongo un ejemplo.
www.publico.es/tremending/2017/05/22/ped...del-diario-de-prisa/
La prensa tradicional está económicamente arruinada y profesionalmente desprestigiada. El ejemplo de ayer es claro: Cebrían no ha querido
dar cuerda a Sánchez sino a Susana y hoy es el hazmereir de las redes (él y Susana Díaz). Lo mismo que con Podemos. A estos
viejos de la política y sus prácticas manipuladoras simplemente los está barriendo los vientos de la historia, pero todavía no lo saben.
Un saludo.