Hola:
¿A qué juega Podemos con el referéndum? ¿en qué lado está? ¿qué diferencia hay entre En comú podem y Podem, no son del mismo barrio? ¿qué sostiene cada uno que les enfrenta en el tema de la consulta soberanista? ¿cómo explica todo esto dvi?
Pues no tengo ni idea, yo no pinto nada en Podemos. Me imagino que esta ambigüedad surge, por un lado, de reconocer el Principio de participación ciudadana en la solución de los conflictos sociales y territoriales, por un lado, y por el otro, el respeto al Principio de Legalidad y Seguridad Jurídica.
Porque entre el PP y ERC, la cosa se mueve entre dos imposturas, a saber: penalizar el el ejercicio del sufragio directo (PP) y dar eficacia jurídica a un acto sin las garantías procesales oportunas (ERC). La postura de Podemos ya la ha expresado: convocar un referéndum con garantías o, si faltan estas garantías, rebajar el plebiscito a la condición de "consulta" sin eficacia jurídica. Lo que no acepta Podemos, pienso, son vetos (prohibiciones) a la participación ciudadana en cualquier asunto político porque su ejercicio mismo es la Democracia , ni que aquella participación se ha de cualquier forma.
Un saludo.